El trabajo intermitente y el derecho laboral

derecho a la paz y a la seguridad

El trabajo intermitente es una modalidad laboral en la que se trabaja en periodos cortos y discontinuos, en alguna ocasión a raíz de la necesidad del mercado laboral de cubrir demandas de trabajo específicas. Esta forma de trabajo se ha convertido en una práctica común en muchas industrias, aunque se desconoce cómo afecta a los empleados y sus derechos laborales.

¿Qué es el trabajo intermitente?

El trabajo intermitente se caracteriza por una combinación de períodos de trabajo y descanso. En su mayoría, es trabajado por personas que encuentran empleos temporales para rellenar los vacíos entre períodos de trabajo de tiempo completo o mientras se busca trabajo de tiempo completo.

Desde la perspectiva del empleador, el trabajo intermitente puede ser extremadamente valioso. Proporciona una solución flexible a la demanda de trabajo, lo que significa que los empleados pueden ser convocados según sea necesario y no tendrán que preocuparse por los costos de los empleados a tiempo completo.

Además, el trabajo intermitente es particularmente valioso para los empleados que deben trabajar debido a una discapacidad o condiciones de salud. Les permite trabajar en períodos más pequeños, para hacer frente a la fatiga o el dolor, por ejemplo, sin sacrificar el tiempo de empleo completo.

El trabajo intermitente, ¿amenaza los derechos laborales?

Es difícil decir si el trabajo intermitente representa una amenaza real a los derechos laborales. Por un lado, podría argumentarse que los empleados que realizan trabajos intermitentes tienen menos garantías de empleo continuo y estabilidad financiera. Aunque, los empleadores deberán cumplir con los compromisos legales de cada empleo, sin importar el tipo de contrato. Sin embargo, el trabajo intermitente también puede dar a los empleados un nivel de flexibilidad que les permite cuidar de sus responsabilidades familiares y sociales, y puede ser una forma de acceso al mercado laboral para las personas poco cualificadas o con dificultades laborales.

Hay muchos factores diferentes que pueden influir en si el empleo intermitente es una forma justa y equitativa de trabajo o no. Uno de estos factores es si los empleados consiguen trabajo estable una vez completado el empleo intermitente, lo que puede ayudar a fomentar un equilibrio de poder justo entre empleadores y empleados. También es importante considerar la naturaleza específica de cada empleo intermitente, así como los sacrificios que se hacen por el trabajo intermitente.

La protección del trabajo intermitente y el Derecho Laboral

A menos que la ley permita lo contrario, los empleadores no pueden restringir el tiempo de los empleados para ejercer sus derechos laborales. Por ejemplo, los empleados pueden unirse a sindicatos, solicitar permisos de trabajo, participar en juicios laborales y reclamar horas extras, incluso si tienen contratos de trabajo intermitentes. Además, los empleados intermitentes tienen derecho a todos los demás derechos laborales, incluidos los derechos de asistencia médica, seguro de desempleo y seguro social. Los empleadores también deben cumplir con las leyes de seguridad laboral y los estándares de protección de la salud en el trabajo para todos los tipos de empleados, sin importar si son empleos intermitentes o permanentes.

La regulación laboral también debe cubrir las condicionales del trabajo intermitente, lo que incluiría las disposiciones de la seguridad social, la sindicación colectiva o la protección contra el despido injustificado. Estas regulaciones deben ser diseñadas de manera tal que permitan la flexibilidad del empleo intermitente, pero sin abusar de su carácter.

Conclusión

El trabajo intermitente puede ser una práctica laboral común, pero su impacto en los derechos laborales y la protección aún necesita ser evaluado adecuadamente. Es responsabilidad de los gobiernos, empleadores y empleados garantizar que la modalidad intermitente de trabajo no sea explotada y de cumplir con las leyes laborales en todo momento. El trabajo intermitente no necesariamente tiene que atravesar una regulación común, sino que se podrán otorgar derechos y deberes diferentes y adaptados a las condiciones del empleo intermitente.